Los lineamientos de diseño de una planta comunitaria para el proceso de beneficio de oro tiene el objetivo aumentar los niveles de producción limpia y sostenible en los procesos de beneficio del mineral aurífero, a través de la definición de los parámetros necesarios para el diseño de una infraestructura para este fin. Se debe complementar con el reconocimiento y formalización de mineros artesanales por parte del Ministerio de Minas y Energía.
Alcance
- Lineamientos de diseño para una planta comunitaria para el proceso de beneficio de oro (6 espacios: área administrativa, laboratorio de control de procesos metalúrgicos, área de beneficio de minerales, batería sanitaria, área de formación y área técnica).
• Definición de equipos básicos para el proceso de beneficio del mineral aurífero. - Parametrización del proceso de transformación y beneficio del mineral aurífero
Normativa
Ley 685 de 2001 Código de minas
Política Nacional Minera – Resolución No. 4 0391 del 20 de abril de 2016
Ley 1658 de 2013 – Ley para la Eliminación del Mercurio en Colombia
Justificación
La población que habita en el territorio del municipio, departamento y/o distrito, requiere mejorar los procesos de producción limpia del material aurífero, sin embargo no se tiene la capacidad instalada suficiente o los conocimientos para hacerlo. Esto trae como consecuencia afectaciones ambientales al entorno y a la salud de la población. Se propone el suministro de lineamientos que permitirán adelantar el diseño de una planta de beneficio de oro, que permitirá mitigar en gran medida el problema.