- La actualización y el aval del sector transporte para el Proyecto Tipo o estandarizado, formulado por el Ministerio de Transporte y el Departamento Nacional de Planeación, que busca mejorar las vías terciarias de Colombia, marca un hito en el desarrollo vial de las zonas más alejadas del país.
- Al respecto el director del Sistema General de Regalías, Álvaro Ávila Silva, señaló: “los proyectos tipo son soluciones eficaces y rápidas que reducen costos a los mandatarios locales en el país, lograr el aval del sector Transporte para el proyecto de vías terciarias, beneficiará a miles de colombianos que viven en las zonas rurales de Colombia, así mismo el gobierno nacional ratifica que las regalías son motor de desarrollo del país”.
- Bajo este modelo ya se han aprobado 77 proyectos en todo el país, por un valor superior a los $263.494 millones.
Bogotá, 8 de junio de 2020. El aval del sector transporte y la actualización otorgada al proyecto tipo o estandarizado, para mejoramiento de vías terciarias en el país, brindará a partir de este momento mejores alternativas de uso a las entidades territoriales, ya que reparar estas vías es una de las necesidades principales de los municipios y departamentos, y uno de los frentes en donde los mandatarios locales invierten los recursos de regalías. El objetivo es mejorar la movilidad de los colombianos y potenciar el traslado de productos desde sus regiones.
El director del Sistema General de Regalías (SGR), Álvaro Ávila Silva, afirmó: “los proyectos estandarizados, más conocidos como proyectos tipo, son herramientas en diferentes sectores que ofrece el SGR con el fin que las Entidades Territoriales puedan disminuir sus costos de pre-inversión, ahorrar recursos en la realización de estudios y tiempos de aprobación, entre otros. Adicionalmente, la actualización obtenida y el aval alcanzado, flexibiliza los criterios para su uso y evita la restricción que teníamos al aplicar este modelo para mejorar las vías terciarias con pendientes pronunciadas”
Este logro alcanzado por el equipo técnico del Departamento Nacional de Planeación y de estructuración de proyectos del Sistema General de Regalías y el Ministerio de Transporte, facilitará la presentación de proyectos que buscan mejorar las vías terciarias a nivel nacional. Bajo el gobierno del presidente, Iván Duque, se han probado $199.398 millones en 56 proyectos de alto impacto bajo este modelo.
9 soluciones que ofrece el proyecto tipo para mejorar vías terciarias
- La base estabilizada con emulsión y Lechada asfálticas
- Base estabilizada con emulsión asfáltica más Tratamiento superficial doble
- Base estabilizada mecánicamente más lechada asfáltica
- Base estabilizada mecánicamente más tratamiento superficial doble
- Vía existente más lechada asfáltica
- Vía existente más tratamiento superficial doble
- Placa huella.
- Soluciones puntuales como drenajes
- Estabilización de taludes
Este proyecto estandarizado ya puede ser utilizado por los alcaldes y gobernadores en todo el país; en su actualización participaron la Dirección del Sistema General de Regalías del Departamento Nacional de Planeación, su equipo de estructuración de proyectos, la Dirección de Inversión y Finanzas Públicas, la Dirección de Infraestructura y Energía Sostenible y el Ministerio de Transporte.