Alcance
• Proyecto estructurado para 100 viviendas
• Área por vivienda: 55 m2
Incluye:
• 3 habitaciones
• 1 baño
• 1 deposito de herramientas
• 1 cocina
• 1 lavadero
Condiciones para la implementación
• Pendiente máxima del terreno de 2%
• Zonas de bajo riesgo natural o riesgo mitigable
• Disponibilidad de servicio de agua (45 litros/habitante-dia)
• Zona de clima cálido menor a 1.000 m.s.n.m.
• Suelos permeables para el sistema de tratamiento de aguas residuales por infiltración.
• Zona rural
Normativa
Ley 388 de 1997
Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018
Presupuesto y cronograma 2016
• Estructuración para 100 viviendas
• Costo de construcción: entre $3.400 y $3.600 millones (sin cuantificar los costos de transporte a zona rural)
• Costo de operación: Actividades de capacitación y seguimiento $40 millones anuales; Mantenimiento por parte del beneficiario $1.4 millones al año
• Tiempo de construcción : 6 meses
Justificación
Además de las condiciones de hacinamiento e insalubridad que puede presentar la población rural dispersa, también presentan vulnerabilidad ante los desastres naturales, dado que sus viviendas no se ajustan a las condiciones topográficas, de suelos y de sismicidad por ser construidas con materiales precarios y de manera artesanal.
Por lo anterior, la vivienda de interés social rural es una alternativa necesaria, económica, segura y funcional para la población vulnerable del país.